CLICKTIC UMU: Práctica 3: Competencia digital

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Práctica 3: Competencia digital

Para la realización de esta tarea decidimos ponernos en contacto con una profesora que imparte clase en Educación Primaria y que era a su vez familiar cercano de una de los miembros de nuestro grupo.  Una vez confirmada su participación, procedimos a entregarle el cuestionario que previamente habíamos realizado y cuyas preguntas hacían referencia al uso de las TIC en el aula dentro del contexto educativo. Puedes ver el cuestionario completo aquí.

Una vez recopilada toda la información que nos ha proporcionado el cuestionario, analizaremos los aspectos más importantes sobre la competencia digital:


Hemos podido comprobar que el docente entrevistado sabe utilizar las TIC de manera avanzada. Desde que estaba en la Universidad y cursó la asignatura de TIC, fue avanzando de manera positiva y cada vez ha ido adquiriendo más conocimientos y más soltura en la manera de utilizarlas. Destaca que los niños, con edades cada vez más tempranas, se desenvuelven fácilmente con todos los conceptos electrónicos. Está de acuerdo con la utilización de éstos recursos en el ámbito educativo para hacer más didácticas las explicaciones del profesor, pero se muestra en contra del uso excesivo que se hace de las redes sociales en casa.

En cuanto a la metodología utilizada, comenzó empleando el Power Point para sus explicaciones, pero poco a poco fue avanzando hasta que aprendió a manejar muchos sitios web, e incluso a crear los suyos propios. Sin embargo, son muchos los profesores que continúan utilizando la metodología tradicional, probablemente por la falta de información acerca del uso de los aparatos electrónicos.

Como propuestas para mejorar la competencia digital, proponemos que en todos los centros educativos se impartan charlas educativas, no sólo a los estudiantes, sino también a los padres, acerca de la utilización moderada de las nuevas tecnologías. El objetivo es fomentar su buen uso, de forma que no por emplear las nuevas tecnologías dejen de lado los recursos manuales, utilizando ambos de manera equilibrada.

Además, creemos que al igual que nuestra entrevistada, los profesores deben empezar desde que se inician en su profesión a utilizar las TIC en el aula. La sociedad avanza a pasos agigantados, y la educación y las técnicas educativas deben avanzar con ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario